
Misión
Establecer un sistema de información integral, dinámico y actualizado sobre el sector agropecuario y pesquero en el Valle del Cauca. Este sistema permite conocer en tiempo real el comportamiento del sector, generar conocimiento estratégico, facilitar el debate y fundamentar la formulación de políticas públicas que promuevan el desarrollo rural sostenible y la resiliencia del sector agroalimentario.

Visión
Para el año 2035, consolidarse como un referente nacional,reconocido por su capacidad de proveer análisis de alto impacto y fomentar la sostenibilidad del sector agroalimentario del Valle del Cauca. Como parte de la Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, el Observatorio Agropecuario y Pesquero se convertirá en una fuente esencial de información para la formulación de políticas públicas, impulsando la innovación y el desarrollo inclusivo del sector, y fortaleciendo la participación ciudadana en la gestión rural.

Objetivo General
Construir un sistema de información integral permanente y actualizado que permita conocer la situación en tiempo real del comportamiento del sector agrícola del Valle del Cauca, que genere conocimiento, propicie debate, promueva procesos de movilización y sirva como fundamento para la toma de decisiones en la construcción de las políticas públicas del sector agropecuario y pesquero del departamento.

Objetivos Específicos:
1. Recolectar, procesar y hacer el análisis estadístico de la información agropecuaria..
2. Promover y realizar estudios e investigaciones relacionadas con el sector agropecuario y pesquero.
3. Difundir la situación de aspectos agrícolas del departamento.
4. Conducir la discusión de los hallazgos en agricultura.
5. Apoyar el proceso de planificación y gestión del desarrollo rural del departamento.
6. Facilitar el suministro permanente de la información.
7. Motivar la participación de las comunidades para el continuo seguimiento a los asuntos rurales.
8. Apoyar de forma permanente la gestión y desempeño del gobierno departamental en el cumplimiento de las metas del plan de desarrollo.
2. Promover y realizar estudios e investigaciones relacionadas con el sector agropecuario y pesquero.
3. Difundir la situación de aspectos agrícolas del departamento.
4. Conducir la discusión de los hallazgos en agricultura.
5. Apoyar el proceso de planificación y gestión del desarrollo rural del departamento.
6. Facilitar el suministro permanente de la información.
7. Motivar la participación de las comunidades para el continuo seguimiento a los asuntos rurales.
8. Apoyar de forma permanente la gestión y desempeño del gobierno departamental en el cumplimiento de las metas del plan de desarrollo.